Home¿A qué edad debo llevar a mi hijo al ortodoncista?Blog Single¿A qué edad debo llevar a mi hijo al ortodoncista?

¿A qué edad debo llevar a mi hijo al ortodoncista?

¿A qué edad debo llevar a mi hijo al ortodoncista?

Niño riendo

Desde los 6 años se recomienda hacer la primera revisión, ya que a esa edad comienzan a salir los dientes definitivos. Se debe hacer una evaluación de su mordida, saber si sus maxilares están creciendo adecuadamente y evaluar si requiere de una primera fase de ortopedia precoz. Esta etapa puede continuar hasta los 12 años, donde normalmente contamos con todos los dientes definitivos y es cuando normalmente se realizan tratamientos definitivos con frenillos o alineadores.

¿Qué señales indican que mi hijo podría necesitar una revisión ortodóntica temprana?

Puede ser complejo identificar a simple vista alteraciones tempranas, puesto que normalmente estas tienen que ver con la forma y posición de los huesos en formación y muchas veces pueden estar asociadas a malos hábitos como interposición labial o chuparse el dedo.

¿Qué problemas pueden detectarse durante la primera evaluación ortodóntica?

Pueden detectarse problemas en la mordida tales como mordidas invertidas, mordidas cruzadas o paladares estrechos.

¿Cuáles son los beneficios de iniciar un tratamiento ortodóntico temprano?

Los tratamientos de ortodoncia tempranos disminuyen la severidad de las alteraciones, las cuales si no se tratan en muchas ocasiones de adulto solo son posibles de corregir con cirugía.

¿Qué opciones de tratamiento existen para niños pequeños en caso de detectar algún problema?

Existen muchas opciones de tratamiento tales como el uso de placas o aparatos removibles y aparatos fijos.

 

Este enfoque integral asegura que cualquier problema se detecte y trate a tiempo, proporcionando una mejor calidad de vida y evitando complicaciones mayores en el futuro.

Sonrisa Niño

Entradas relacionadas